Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 

¿Qué es el Programa de Investigación en Transporte, Movilidad y Territorio? 

  

El PIT es un programa de investigación certificado por Colciencias que surgió en 1972 a través de Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá. Desde entonces, el grupo mantiene su vigencia conservando sus metas e ideales referidos, lo que ha permitido su evolución a largo de cuatro décadas, interesado en el cumplimiento de sus objetivos y colaborando en el desarrollo de Colombia.

 

Las características básicas que mantiene el PIT y que le han permitido desarrollar satisfactoriamente una cantidad significativa de proyectos e investigaciones son:

 

  • Enfoque integral
  • Concepción global
  • Trabajo interdisciplinario
  • Intercambio de experiencias a nivel internacional.

 

LINEAS DE TRABAJO

 

La evolución de los conceptos y el cambio de nociones se producen de manera vertiginosa, siendo crucial el avance hacia nuevos enfoques, metodologías y planteamientos, que aporten al conocimiento a partir de la investigación de la movilidad desde el concepto de sostenibilidad. Bajo estos parámetros, se busca abordar el concepto desde cuatro (4) ejes fundamentales delimitado por seis (6) enfoques que permiten cumplir el carácter de la investigación.

 

 

EJES FUNDAMENTALES

 

  • Accesibilidad: Refiriéndose como un derecho de las personas a transportarse y acceder a lugares, bienes y servicios con las menores complicaciones posibles.
  • Eficiencia Energética: Se refiere a la búsqueda de tecnologías limpias, nuevos modos e infraestructura que busque mejorar la eficiencia en el uso energético del transporte.
  • Gestión de Externalidades: Vincula aspectos relacionados a los impactos del transporte buscando reducir los efectos adversos en materia de contaminación y congestión
  • Seguridad: Seguridad vial y seguridad ciudadana son componentes fundamentales para la integralidad y confiabilidad de los usuarios en los componentes de la movilidad.

 

ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

 

  • Escalas y ámbitos Territoriales.
  • Modos y Medios de transporte.
  • Disciplinar e interdisciplinar (ingeniería, tránsito y transporte, economía, urbanismo, geografía, sociología etc.)
  • Gestión pública, privada y planificación territorial.
  • I+D+I+T (Innovación, Desarrollo, investigación y Tecnología).
  • Formación, capacitación y difusión del conocimiento.